domingo, 5 de mayo de 2013

VIDEO TRABAJO: "¿QUE SON LAS CÉLULAS MADRES?: BANCOS DE CORDÓN UMBILICAL"

Video: ¿qué son las células madre?: Bancos de cordón umbilical

1º Resumen del contenido del video:



Empieza en un hospital al norte de Iglaterra, New Castle, hay una niña llamada Sian que nació hace siete semanas y está en observación, su sistema inmunitario falla.

Fuera del entorno esterilizado en el que está moriría, conocido como un bebe burbuja. Se le va ha hacer una operación que es la única forma de poder curarle.

Lo que le van a poner es sangre de cordón umbilical que lo traen como en una nevera especial para que se mantenga congelada. Se le extrajo a un bebe de Estados Unidos en el momento del parto, su valor es de 18000€.

Esta sangre la descongelan y le hacen unas pruebas para ver si hay suficientes células madre y al ver que si, preparan la bolsa para poder introducirle esa sangre a Sian.

Estas células se encuentran en la sangre del cordón umbilical de los recién nacidos son las mas potentes y son capaces de transformarse en cualquier tejido.

Los padres de esta niña perdieron a otro por la misma enfermedad. La niña a estado en tratamiento con quimioterapia y le a destruido la medula espinal, empiezan hacer el trasplante introduciéndole la sangre que contiene las células madre que van a recrear otra medula espinal. El trasplante dura cerca de media hora y Sian en unas semanas deberá encontrarse mejor.

En la otra habitación hay otro bebé burbuja que a sobrevivido a la operación hace seis meses y por fin puede salir a la calle porque tiene un sistema inmunitario total mente nuevo.

Cada año, 3000 personas al año, sobre todo bebés logran curarse gracias a estas células madre.

Se difunde por Internet que hay una nueva técnica que es almacenar la sangre del cordón umbilical que es dónde se encuentran las células madres.

Una señora llamada Yolanda Soler está decidida ha hacer esta practica, embarazada de su tercer hijo lo va hacer, y su marido Jean está de acuerdo. Lo hace con la idea de si por si acaso le ocurriese lago a su hijo, tener ahí algo que le pueda servir de ayuda.

Le manda como una neverita especial de Inglaterra que es donde se congelará estas células madres.

Esta técnica cuesta cerca de dos mil euros, y eligen una empresa inglesa porque en Francia no hay ningún organismo que realiza esta técnica, está prohibido almacenar sangre del cordón umbilical para posible próxima utilización.

Nada más que permiten la donación.

La señora da a luz y cogen la sangre del cordón umbilical, lo guardan en la neverita especial y se lo dan a un mensajero que lo llevan a sus destino a Inglaterra.

El banco le proporciona al médico que realiza esta técnica gratuita unos ochenta euros por cordón.

Este banco se encuentra en Notingan, porque es una de las ciudades que hay mas mensajes espres. Todas las mañanas llegan a al banco decenas de paquetes, llegan de todas las partes del mundo. Extraen la bolsita y empiezan a investigarla para saber que es buen o mal estado.

 

Lo llevan a una habitación esterilizada y lo meten en una máquina que separa las células madre de la sangre. Mas o menos calculan que las células pueden curar hasta ochenta y cinco enfermedades.

Por lo contrario, en el hospital Pitisra, el doctor Bernal no está de acuerdo porque dice que esto es una forma de sacarles dinero a las persona. Este hospital es un organismo reponsable de almacenamiento del cordón y que esta técnica relacionadas con el almacenamiento con fines  personales no está de acuerdo, piensa que es para sacar dinero a la sangre y que aparte puede producir enfermedades congénitas, es decir, vinculadas con los genes.

Supuestamente la sangre que le han sacado al niño, David, para el mismo no le servirí porque le estaríamos introduciendole si tiene alguna enfermedad congénita, pero a sus hermanos si les podría servir.

Por ahora ningún cliente a reclamado sus células.

Pero este comercio está plagado de peligros, porque están utilizando estas células para enfermedades incurables.

En Europa sólo existe una clínica que realiza este tratamiento. Esta en Alemania. Un señor llamado Pichioto, se va a realizar una operación, tiene neuropatía, enfermedad grave de diabetes que ataca a las piernas.

Entra en la clínica y todo es muy tranquilo y muy bonito, todo para que el paciente esté cómodo.

Al paciente le dan un formulario y le dice que le van a sacar unas células de la médula espinal. Le van a perforar la pelvis para llegar a sacar las células madre para luego volver a insertárselo en el sitio que le hace falta, en la pierna en este caso.

En el formulario que le han dado para firmar para el consentimiento de la operación, que puede que haya algún problema o puede causarle la muerte.

Esta técnica la realizan porque han visto que es efectiva en la mayoría de las situaciones. Se le extraen 20 muestras de la médula ósea al paciente. Las muestras se llevan a un laboratorio dónde se extraerán las células madre. La factura de este tratamiento es de seis mil euros. En total se ha gastado en el viaje unos veinte mil euros. Dentro de dos días el paciente tendrá que volver para poder inyectarle las células madre en las piernas.

Esta clínica siempre está activa porque siempre está viniendo gente de todos sitios, cerca de mil personas. El descubrimiento de esta técnica es Cornelius que es farmacéutico.

Tienen una paciente, Emma, que a causa de una lesión cerebral está paralizada y tiene un retraso mental. Gracias a esta técnica Emma, en la primera operación, a llegado a andar. En la segunda dice que no salió muy bien, pero que en esta tercera piensan que saldrá mejor debido a que esta vez le han sacado mas células madre.

Sin embargo la doctora Catherine Lubeztki no está muy de acuerdo cuando le hablan de la otra clínica y de la técnica que realiza porque dice que no se han hecho demasiadas investigaciones para que se diga las células madre puedan curar enfermedades.

 Lo que pasa que la terapia de Cornelius tiene muchos problemas secundarios y a causado tres muertes.

En Holanda fundó su primera empresa hace cinco años, las operaciones se hacían entonces en Turquí y Acerbaillín.

Una mujer llamada Corinne, que es paraplejica, está a favor de la investigación de células madre, pero ya no está tan de acuerdo con las intervenciones de Cornelius porque no son del todo eficaces y por ejemplo una señora fue a operarse de una pierna a Turquía y al final a acabado en una silla de ruedas (Joke Kniest). Le abrieron la médula espinal y le dejaron 30 puntos de sutura en la espalda. Ya se a operado tres veces en Holanda.

Cornelius dice que fue una de sus primeras pacientes y que hacia operaciones muy complicadas. Pero ahora en vez de abrir la médula espinal para extraer células madre, lo que hacen es punzar y que son muy seguras. Cornelius dice que ella firmó un papel de consentimiento y sabiendo lo que le podía ocurrir.

El señor que le extrajeron las células madre no sabe nada de esta polémica, pero está a favor de estas investigaciones.

Le pondrán una intravenosa y se le introducirá en los músculos de las piernas.

Por lo visto le hacían falta dos millones de células, pero no llegan y de todas formas el doctor le realiza la operación con un total de un millón ochocientas mil células. En total en la operación le realizan siete inyecciones.

El paciente le pregunta que cuanto tarda en notar los síntomas y el doctor le dice que en una semana. El paciente vuelve a Brasil y según las noticias de él parece ser que anda un poco mejor.

A pesar de los riesgos, las industrias cosméticas utilizan estas células.

Dio´r sacó a la venta un producto llamado CAPTURE 60-80

XP, pero no se dejan entrevistar, sin embargo Lóreal si hace la entrevista pero en un sitio privado, su laboratorio de investigación de bases. Michelle es la que está investigando una crema milagrosa, teniendo cómo objetivo activar las células madres que hay en la piel, utilizando para sus investigaciones piel de cirugías estéticas sobrantes, fundiéndola y consiguiendo donde se concentran mas las células madre. Tras varias semanas de cultivo parece una nueva piel perfecta para realizar los experimentos. La prioridad es encontrar una nueva crema de protección solar. Llevan diez años de investigación sin tener datos concluyentes. Prefieren ir poco a poco y no estimular estas células porque podría ser peligroso, porque si se estimulan unas células madres que no están reguladas se puede producir un cáncer.

Por último estamos en un centro donde se vende una crema que dice que utilizan células madre, una crema antiarrugas creada en Estados Unidos con una oscura reputación. La vendedora dice que es el único con células madre y que es muy avanzado y que sirve para las manchas y antiarrugas, y que al cabo de 15 días se notan los resultados. Cuesta 190 euros. Por lo visto es la revolución cosmética de los últimos 10 años, “un milagro embotellado”. No se ve ningún ensayo clínico y los estudios que se han hecho sobre él.  Solicitaron esos estudios pero nunca lo han recibido.

Van a la agencia francesa de la seguridad de los cosméticos y ellos son los responsables de investigar afondo estos cosméticos pero no tienen ningún ensayos clínicos.

Los investigadores luchan por conseguir lo que todo humano desea que es el de no enfermar nunca.
 
2º Fundamento científico en el que se basa la terapia que se describe:
 
Es la extracción y utilización de células madre.
 
3º Posibilidades reales de utilización:
 
Curar determinadas enfermedades.
 
4º ¿Desde cuando se aplica esta tecnología?:
 
 
El primer dato medico del uso de las células madre se remonta hace casi un siglo cuando médicos administraron médula ósea rico en células madre  por la boca a pacientes con anemia o leucemia.
 
5º ¿Qué ocurría con los pacientes cuando esta tecnología no existía?:
 
Pues que se podían morir.
 
6º ¿La aplicación de esta tecnología es útil a la sociedad?:
 
Pienso que sí, pero el método de Cornelius no me convence mucho.
 
7º ¿Qué tipos de inconvenientes tiene?:
 
Pues que te agrave mas la enfermedad e incluso la muerte.
 
 
 

1 comentario:

  1. gracias por colgarlo. De todos modos verás que lo he corregido y enviado de vuelta a tu correo electrónico.

    ResponderEliminar