viernes, 28 de diciembre de 2012

VIVIR MAS, VIVIR MEJOR: SALUD Y ENFERMEDADES

1- SALUD Y ENFERMEDADES:


* SALUD:

" Estado de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades". (OMS - Organización Mundial de la Salud).

* ENFERMEDAD:

Son distintas en los paises ricos y en los paises pobres. En los paises pobres la mortalidad son por infecciones corrientes ( diarrea o sarampión) y falta de tratamientos adecuados (el sarampión se cura con una vacuna que vale 0.50 céntimos). Esto está agudizado por la mala nutrición y la miseria....  Se mueren por falta de recursos.
En los paises ricos la mortalidad es mas frecuente por enfermedades cardiovasculares, por consecuencia de la sobre alimentación, sedentarismo....
Los pobres en los paises ricos también se mueren por enfermedades de pobres (mortalidad perinatal). No todos tienen el mismo acceso a viviendas, buenos alimentos o atención sanitaria.

* ANTIBIÓTICOS:

Un papel muy importante en el descenso de la mortalidad por infecciones que antes eran incurables (Tuberculosis). La mayor parte del descenso de las enfermedades infecciosas está en la extensión del agua potable y redes de alcantarillado, que han jugado un papel muy importante.

* LA MEDICINA MODERNA:

Permite intervenciones tan complejas como los transplantes; pero se sabe que para mejorar el nivel de salud de la población es la PREVENCIÓN. Es mejor conservar la salud que recuperarla con tratamientos.

*LA MEDICINA PREVENTIVA:

Pone el acento al estilo de vida de las personas... Las enfermedades cardiovasculares son sintomas de tener hábitos poco saludables, como el sedentarismo, una alimentación poco adecuada y el tabaquismo se encuentran agrabadas por la hipertensión , diabetes, obesidad, envejecimiento de la población, globalización, urbanismo. La medicina preventiva intenta concienciar a la población sobre su estilo de vida. El tabaquismo, el ejercicio físico, menor injesta de alimentos calóricos (azúcares y grasas), y aumneto en la injesta de fruta y verduras. Si se hace todo esto, disminuirá drásticamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Conclusión:

En los paises ricos la salud depende mas de nuestra capacidad para "dominarnos", "aguantarnos", que la escasez de recursos.
El mejor ejemplo del cuidado de la salud y del cuerpo es un deportista. Un problema importante es el envejeciemiento de la población. El aumento de esperanza de vida actualmente en los paises ricos es en el orden de 80 años y se podría llegar a los 120 años. Es un gran desfío social y también un desafío médico.
Se puede vivir mas años sin discapacidades, dependiendo de aumentar el control sobre las enfermedades geriátricas ( enfermedades de las personas mayores), por ejemplo el cáncer, las enfermedades degenerativas del sistema nervioso, enfermedades cardiovasculares... Si todo esto se mejorara podríamos llegar a vivir 120 años ( sólo en el siglo XX, se ha duplicado la esperanza de vida del mundo rico).
Los años ( Longevidad) depende de la herencia, del ambiente y del estilo de vida. Se hizo un estudio en el año 2001 de que para tener una buena vejez hay que conseguir 7 cosas antes de cumplir 50 años: beber con moderación, ejercicio físico, alimentación saludable, buen nivel educativo, pareja estable, actitud positiva ante los problemas y no fumar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario