viernes, 28 de diciembre de 2012

VIVIR MAS,VIVR MEJOR: BACTERIAS

2- BACTERIAS:

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:

*BACTERIAS:

Es el primer ser vivo. Son microorganismos unicelulares procariotas (formada por una sola célula que carece de membrana nuclear), el resto de los seres vivos contienen bacterias eucariotas.

CÉLULA PROCARIOTA:

CÉLULA EUCARIOTA:

Las bacterias procariotas tienen un núcleo primitivo y las bacterias eucariotas tienen un núcleo verdadero. Se dice que las procariotas "no tienen núcleo", pero en realidad si tienen, lo que no tienen es membrana nuclear. La pared celular que tienen los procariotas es distinta que las de los eucariotas que son células vegetales.
Gran variedad metabólica (tienen metabolismo que nadie tiene). Los eucariotas tienen "metabolismo vegetal"(plantas) o "metabolismo animal"(animales). Esto les permite comer cualquier cosa, incluso las contaminantes.
pueden vivir en cualquier ambiente puesto que tienen capacidad de adaptarse a cualquier medio, apareciendo de forma aislada o formando colonias.
Hay varios tipos:

COCOS:


Son de forma esférica. Los cocos suelen venir en pares, con una célula común que los aglutina. Cuando son dos se les dice Diplococos, diplo es doble en griego, uno de estos es el causante de la neumonía, por tal razon también se les dice Neumococos.Algunas variedades de cocos se dividen de forma que la célula hija queda pegada dividiendose a su vez, dando como resultado una estructura como cadena, que puede torcerse o doblarse sobre si misma. Esta estructura se conoce como Estreptococo, streptos significa torcido en griego, este nombre lo inventó el aleman Albert Billroth.
Si los cocos se dividen de forma que los descendientes se pegan unos a otros, amontonandose, en lugar de formar una cadena o cuerda, entonces se les conoce como Estafilococos, donde staphylos significa racimo en griego, como los racimos de uvas.
Si las bacterias en forma de bastones se presentan en forma torcida, se les dice Espiroquetas, de spirochaete que es "rosca, torcedura" .

BACILOS:


Tienen forma alargada y cilindrica, con forma de bastón. Por ejemplo la "Salmonella typhi" (causante de la tifoidea), "Mycobacterium tuberculosis" (causante de la tuberculosis). Se encuentra en diferentes ambientes, aunque muchos bacilos son patógenos para el ser humano, algunos no hacen daño, pues son los encargados de producir algunos productos lácteos como el yogurt (lactobacilos).


ESPIRILOS:



Son alargadas y muy delgadas, en forma de espiral (como los sacacorchos). Tiene movimientos rápidos, siguiendo su eje mayor, movimiento en onda lateral y un movimiento en espiral lento alrededor de su eje central. Estos movimientos facilitan que invadan el organismo por parte de la bacteria. No tienen apenas color.


VIBRIOS:



Parecidos a una coma. Viven en las aguas y en los hambientes marinos. Son patógenas humanas y unas producen enfermedades intestinales, otras extraintestinales y otras en ambas a la vez. En los medios líquidos se aprecian en forma de espiral, sin embargo en los cultivos viejos son pequeños, simulando a gránulos y no fijan bien las coloraciones. Activamente móviles por un flagelo.




Las bacterias suelen ser patógenas (producen enfermedades), o no patógenas, porque intervienen en procesos ecológicos (ciclos biogeoquímicos [ descomponen a los seres vivos, para devolverlos como sales de nuevo al suelo]),en fermentaciones, en ingenieria genética, obtención de productos farmacéuticos, etc.
Tienen funciones útiles (vinos, quesos,...).
Flujo de la energía: la energía proviene del sol y se introduce en las plantas, los animales.... y lo que desprenden se va al aire.

No hay comentarios:

Publicar un comentario