lunes, 24 de junio de 2013

ACTIVIDAD PAG:255: APADRINA UN CIENTÍFICO



Folding @ home es un proyecto de computación distribuida para la investigación de enfermedades que simula el diseño de fármacos plegamiento de proteínas, de cómputo, y otros tipos de dinámica molecular. El proyecto utiliza los recursos de procesamiento de inactividad de miles de ordenadores personales propiedad de los voluntarios que han instalado el software en sus sistemas. Su propósito principal es determinar los mecanismos de plegamiento de proteínas, que es el proceso por el cual las proteínas alcanzan su estructura tridimensional final, y para examinar las causas de mal plegamiento de proteínas. Esto es de interés académico significativo con implicaciones importantes para la investigación médica en la enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Huntington, y muchas formas de cáncer, entre otras enfermedades. En menor medida, Folding @ home también trata de predecir la estructura final de una proteína y determinar cómo otras moléculas pueden interactuar con él, la cual tiene aplicaciones en el diseño de fármacos. Folding @ home es desarrollado y operado por el laboratorio de Pande de la Universidad de Stanford, bajo la dirección de Vijay Pande, y es compartida por diversas instituciones científicas y laboratorios de investigación de todo el mundo.

El proyecto ha sido pionero en el uso de la GPU, PlayStation 3, y el Mensaje Passing Interface para la informática distribuida y la investigación científica. El proyecto utiliza la metodología de simulación estadística que es un cambio de paradigma de los enfoques computacionales tradicionales. Como parte de la arquitectura de red cliente-servidor, las máquinas ofrecido cada uno reciben piezas de una simulación, completarlos y devolverlos a los servidores de bases de datos del proyecto que las participaciones se compilan en una simulación global. Los voluntarios pueden realizar un seguimiento de sus contribuciones en el sitio web Folding @ home, lo que hace que la participación de los voluntarios competitivo y fomenta la participación a largo plazo.

Folding @ home es uno de los sistemas informáticos más rápidos del mundo, con una velocidad de aproximadamente 12 petaFLOPS: mayor de todos los proyectos que se ejecutan en la plataforma de computación distribuida BOINC. El proyecto también fue más potente simulador de dinámica molecular en el mundo hasta mediados de 2011 - Este rendimiento de su red informática a gran escala ha permitido a los investigadores para ejecutar simulaciones computacionalmente costosos a nivel atómico de proteínas plegables miles de veces mayor que la conseguida anteriormente. Desde su lanzamiento el 1 de octubre de 2000, el laboratorio de Pande ha producido 109 trabajos de investigación científica, como resultado directo de Folding @ home. Los resultados de simulaciones del proyecto están de acuerdo favorablemente con los experimentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario