lunes, 17 de junio de 2013

LA ALDEA GLOBAL: GOOGLE: EL ALGORITMO QUE LO BUSCA TODO.


“Don´t be evil” es el eslogan interno de Google y resume en tres palabras el código ético adoptado por los fundadores del principal buscador de Internet para evitar que se les fuera de las manos.

Google fue un proyecto de investigación de dos estudiantes. Larry Page y Sergey Brin, estudiantes de doctorado en la universidad de Stanford (California, Estados Unidos), plantearon su hipótesis; una página es más importante cuantos más enlaces apunte hacia a ella.

Los primeros resultados de una búsqueda debían ser las páginas más enlazadas desde otras páginas relevantes. Los detalles de cómo google determina eso están en un complejo alogaritmo de una fórmula patentada con el nombre de “PageRank” que se estuvo cociendo durante casi dos años.

 

Alogaritmos por todas partes:

 

Es una serie definida, ordenada y finita de operaciones que nos permite realizar una acción.

 

 

Cuando el alogaritmo estuvo listo, Page y  Brin trataron de vender su motor de búsqueda. Siguieron por su cuenta con la ayuda de varios inversores que pusieron un millón de dólares, y de un amigo que les alquiló su garaje. Google Inc. Nació en septiembre de 1998 y en pocos meses ya respondia a un millón de búsquedas cada día. Aún en fase beta, era ya muy fiable y sobre todo fácil de usar.

Diez años después, la portada de google.com sigue siendo la página más sosa y a la vez más resultona de la web. La única novedad visible son los anuncios de texto que acompañaban a los resultados de la búsqueda desde el año 2000.

Esos anuncios no intrusitos convirtieron a google en un negocio rentable, algo en lo que fallaron muchas empresas tecnológicas que fueron a la quiebra al comienzo del siglo XXI.

Hoy es una potente multinacional.  

Google almacena tus búsquedas anteriores para conocer tus gustos y preferencias. Los blogs de Blogger y los videos de YouTube, todos propiedad de Google.

 

Silicon Valley es un estado de ánimo:

 

En la actualidad se le llama así a una zona situada al norte de California situada entre las ciudades de San Francisco y San José, aunque no hay un consenso sobre sus límites.

Éste término, acuñado en 1971 por un periodista, se debe a la alta concentración de empresas informáticas ( que usan chip de silicio) en el norte del valle de Santa Clara.

Varias de sus grandes empresas fueron fundadas por estudiantes en un garaje, que servía al mismo tiempo de laboratorio y de oficina.

 

Engañar a Google:

 

El “google bombing” es una trampa para que una página aparezca en los primeros lugares al buscar una palabra determinada.

Esta técnica empezó a usarse en reivindicaciones sociales y políticas (caso de la crisis del vertido del petróleo Prestige en 2002). También se usa para desacreditar a personas o promocionar productos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario