martes, 4 de junio de 2013

HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE: LA ATMÓSFERA Y EL CICLO DEL AGUA.


La atmósfera:

 

Principales capas de la atmósfera:

 

-         Ionosfera: esta capa tiene una altura de 400km, apenas existen gases. En ella se reflejan las ondas de la televisión y la radio.

-         Estratosfera: esta capa se extiende desde la troposfera hasta una altura aproximada de 50km, formada por capas de gases. Es aquí donde se encuentra la capa de ozono.

-         Troposfera: es la capa de la tierra que esta en contacto con la superficie. Su espesor medio es de 12km. Es donde se encuentran los fenómenos atmosféricos y la mayoría de los gases que forman la atmósfera. Esta capa reúne las condiciones necesarias para que se desarrolle la vida en la tierra.

 


 

El ciclo del agua:

Es el conjunto de procesos mediante los que el agua circula de forma cíclica desde la atmósfera hasta la superficie terrestre y de nuevo a la atmósfera. Procesos que intervienen:

- Transpiración: las plantas absorben agua del suelo y, mediante la transpiración la devuelve en forma de vapor a la atmósfera. De este modo contribuye a la formación de las nubes.

- Evaporación: El sol evapora el agua de la tierra y de los océanos y mares.

- Condensación: El vapor de agua procedente de la evaporación y la transpiración, al ascender y enfriarse, se condensa y origina las nubes.

- Precipitación: hacen que el agua regrese a la superficie terrestre en forma de lluvia, nieve o granizo. Parte del agua que procede de las precipitaciones se infiltra en el subsuelo a través de rocas permeables y forma las aguas subterráneas. Otra parte del agua procedente de las precipitaciones, fluye por la superficie terrestre y desemboca en los mares y océanos.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario